Seguridad digital : Redes Sociales, Reputación, Fake news
De nada sirve una gran inversión en i+D, en desarrollar tus nuevos productos y servicios y aplicar la mejor tecnología si no te puedes proteger de los ataques informáticos que saquen a la luz tus avances.
Los resultados que salgan en el buscador serán la imagen que el cliente se lleve de nosotros o nuestro negocio, se conoce como reputación online.
Cualquier comentario e información inapropiada, sea verdadera o falsa, puede afectar al negocio hasta el punto de perder a un cliente y tus ingresos están directamente relacionados con tu reputación en Internet.
El derecho al olvido está reconocido por la Unión Europea podemos de forma completamente legal la eliminación de cualquier URL tóxica, que esté dañando el prestigio de un autónomo, particular o sociedad mercantil, empresa.
DNIT colabora en la protección de tus datos, tus intereses y tu reputación contra noticias falsas y ataques cibernéticos.
"Somos tus ojos y tus oídos en la red"
Exploración y escucha de la web (clearnet, deepnet, darknet)
Escucha activa
Monitorizar, seleccionar, valorar y ejecutar
Consiste en detectar y recopilar, de fuentes públicas, las conversaciones de posibles clientes y competidores para atender, comprender y sacar conclusiones para ayudarnos a entender y actuar sobre las nuevas tendencias de nuestro negocio o nuestro mercado y acertar en el diseño de nuestra estrategia,
De hecho, la situación actual nunca ha sido tan ideal para los ciberdelincuentes o hackers que desean tener en sus manos información altamente rentable.
-
Ganancia Financiera (extorsión por recuperar nuestros datos)
-
Trastorno Digital
-
Espionaje (incluye el espionaje corporativo, estatal y de patentes)
La Escucha activa genera confianza, seguridad y cercanía.
Cada vez es más fácil conocer la opinión de nuestros clientes y más difícil gestionarla como ahora.
Litigios, demandas, pleitos
Búsqueda en el pasado, Gestión y Resolución de conflictos
Exploración profunda y exhaustiva de todos los ámbitos de internet.
-
Localizar deudores
-
Activos ocultos
-
Desviación de capitales
-
Herencias
-
Incumplimiento de obligación o contrato
-
Fraude a la Seguridad Social
-
Espionaje industrial
-
Difusión de fake news.
Resolución de conflictos personales,
-
Divorcios
-
Contratos pre-matrimoniales
-
Suplantación de imagen o identidad
-
Estafas
-
Impagados
-
Malversación
-
Derecho al olvido
-
Retención o recobro de fondos
-
Ataques a la reputación y al honor.
"Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controlará el futuro." George Orwell
La información es Poder
Seguimiento de la propia persona / empresa (protección de la reputación, identificación de amenazas, lucha contra noticias falsas e información errónea, etc.)
Supervisión de personas / empresas clave (supervisión de la competencia, detección de actividad, etc.)
Supervisión de productos / mercados clave (identificación de efectos, detección de actividad, mediciones de audiencia, Patrimonio culturl, mercado negro de arte en la red, etc.)
Supervisión de palabras clave (medición de audiencia, detección de actividad, noticias, etc.)
Vigilancia normativa (estado y cambios en las leyes, reglamentos, cumplimientos, etc.)
Vigilancia tecnológica (estado y cambios en las leyes, reglamentos, cumplimientos, etc.)
Vigilancia económica (estado y evolución, seguimiento de las estrategias, posicionamiento)
Vigilancia política (estado y evolución política, noticias de medios, opinión pública)
Ciber Amenazas en tu negocio
El Ciber Riesgo está presente ante la imposibilidad de aislarnos de las redes y de los entornos digitales, estamos expuestos a la vulneración de los datos o un fallo de seguridad en los sistemas informáticos.
Internas: Por descontento de trabajadores, obtener información para la competencia, venta de productos fuera de los cauces habituales, infiltrados, espionaje industrial.
Externas: Aprovechan las vulnerabilidades de los teléfonos, Phishing, Ataques a pymes, Suplantación de imagen o identidad, Robo de datos a hospitales, bancos, en definitiva en nuestro negocio, por pequeño que creamos que es, una pérdida así nos provoca ansiedad, angustia y rabia.
Familiares: La utilización de las redes sociales por parte de nuestros hijos, pareja, mujer, marido o personas de nuestro entorno habitual que sin saberlo difunden detalles como selfies, vacaciones, hogar, objetos, de donde se puede obtener mucha información de cuáles van a ser nuestros pasos en un futuro inmediato.





