El papel de la información para la protección de tus derechos, personales y profesionales.
- jordi montes
- 21 abr 2021
- 2 Min. de lectura
“La información es poder”
Todos hemos oído esta frase, y es cierta. No podemos tomar decisiones sin conocer los detalles, sin saber sobre qué decidimos. No solo es una cuestión de “poder”, sino que la información también es un escudo de protección.
La información nos permite conocer nuestros derechos, los de nuestra empresa y la de nuestros empleados, amigos y conocidos. Pero va mucho más allá: Es nuestro salvavidas frente a amenazas e injusticias.
Podemos poner por caso que "X" e "Y" son un matrimonio, tienen dos hijos, una situación más que acomodada, un chalet con piscina y muchos cuartos de baño, una casita en la playa y otra frente a las pistas de esquí.

"X" dirige una empresa familiar, con una contratación estatal sólida y unos beneficios importantes.
"Y" trabaja para una ONG, con un salario discreto pero una gran flexibilidad horaria que le permite conciliar su vida privada.
Tras 20 años de convivencia "X", un día, mientras los niños se han acostado, le dice a "Y" que quiere separarse, “no es por ti, es por mi”… y tras largas conversaciones y varios días para asimilarlo Y accede a su petición de divorcio.
Como es costumbre ambos acuden a su abogado.
El Abogado de "X" presenta una “generosa oferta” en la que cede una propiedad, un montante económico y una pensión.

A "Y" le parece poco, pero "X" le explica que la crisis… los negocios no van como siempre… él no tiene ahorrado…
El Abogado de "Y" tiene 2 opciones:
-Seguir negociando con la recopilación de información de que dispone, que le ha entregado el abogado de "X" e intentar negociar algo más…
-Investigar: No todo lo que aparece en los papeles es cierto, y recurrir a un profesional.
En el Segundo caso, un profesional podrá obtener datos, muchos datos, mucha información que si sabemos analizar nos dirá el Por qué?, el desde cuando, y que movimientos ha hecho "X" para poder mostrar unos números y un patrimonio que le convengan.
Una buena recopilación de información encontrará propiedades cedidas, vendidas o escondidas, así como cualquier actividad ilegal, cuentas en paraísos fiscales, testaferros y pruebas de alzamientos de bienes con premeditación y anteriores a la petición de divorcio.
"Y" tendrá una compensación Justa y "X· deberá responder.
Exsten muchos casos como éste, tanto en el terreno personal como en el Empresarial: Desfalcos, desviaciones, maquillajes de contabilidad y balances, que por una cuestión de falta de información pueden llevar a una mala decisión a la hora de invertir en una empresa, de materializar una fusión o de escoger a clientes y proveedores o colaboradores.
La investigación nos da la oportunidad de VER la realidad y decidir correctamente, pero solo si sabe donde buscar, en las profundidades de Internet.

Comentarios